Movimientos anatómicos del cuerpo
El cuerpo humano es capaz de realizar una cantidad y variedad de movimientos, a continuación, nombramos algunos de ellos:
1.
Flexión: es el movimiento por el
cual el hueso u otras partes del cuerpo se aproximan entre sí.
2.
Extensión: es un movimiento de enderezamiento, produce un aumento del ángulo
en una articulación.
3.
Abducción: movimiento realizado con elevación horizontal de los brazos o
piernas hacia un lado.
4.
Aducción: movimiento con aproximación a la línea media del tronco, por
ejemplo, la recuperación de los brazos o piernas a su posición anatómica de
origen.
5.
Rotación externa: conocido como rotación lateral, es un movimiento
rotatorio alrededor de un eje longitudinal.
6.
Rotación interna: rotación hacia adentro con un movimiento rotatorio
alrededor de un eje longitudinal.
7.
Circunducción: movimiento circular de un miembro que describe un cono,
combinando
movimientos de flexión, abducción y abducción.
8.
Inversión: movimiento realizado de la planta del pie hacia adentro de la
línea media.
9.
Eversión: movimiento de la planta del pie hacia afuera de la línea media.
10.
Supinación: movimientos de rotación lateral sobre el eje del hueso del
antebrazo, en el cual se vuelve hacia adelante la palma de la mano.
11.
Pronación: rotación media sobre el eje del hueso del antebrazo, la palma
es volteada de una posición anterior a una posición posterior.
12.
Flexión dorsal: movimiento del dorso del pie hacia la
cara anterior de la tibia.
13.
Flexión plantar: extensión de la planta del pie hacia abajo (suelo) colocar
el pie en punta.